Archivo de la etiqueta: keiko
El peligro de quedarse con una sola historia
Faltan pocas semanas para la segunda vuelta de la eleccion presidencial. En vez de tener un confrontación de ideas, hemos visto un sin fin de ataques basados en falacias: ad hominem, ad baculum, ad populum. Hemos escuchado, desde el flash … Seguir leyendo
El voto en blanco y los defensores de la democracia
La primera vuelta de las elecciones presidenciales ha degenerado en un temblor social en el que vemos resurgir las diferencias como detonador de insultos y ofensas. Unos critican a otros acerca de su elección, culpándose del desenlace de la primera … Seguir leyendo
La primera vuelta y una necesaria reforma al sistema electoral
La primera vuelta de estas elecciones presidenciales nos han dejado a los peruanos entre la espada y la pared, como dijo Mario Vargas Llosa, entre el cáncer o el sida. Pues bien, más allá de quien pueda obtener la victoria … Seguir leyendo
Ollanta, Keiko y el voto vinculante
¿Y Ahora? ¿Todos al puente Villena? Pues no; en primer lugar porque hay vallas plásticas, y en segundo, porque aún hay mucho por hacer. Los discursos de cada candidato son conocidos. Keiko Fujimori apuesta por un modelo económico continuista que … Seguir leyendo
Democracia sin partidos, el lado oscuro
Estas elecciones presidenciales se perfilan como una de las más interesantes de la historia electoral peruana. De tener 3 candidatos con posibilidades de pasar a la segunda vuelta, siendo estos, Alejandro Toledo, Keiko Fujimori y Luis Castañeda (2 de los … Seguir leyendo
Del Caso Toledo, su efecto boomerang, y una que otra encuesta
Al observar las ultimas encuestas nos damos con la sorpresa de fortalecimiento del expresidente Alejandro Toledo, asi como del leve desvanecimiento del rubro “otros” (según las primeras encuestas, estos llevaban el 6%; en las últimas, no llegan al 3%). Asímismo, … Seguir leyendo
La corrupción eficaz: un análisis filosófico del legado fujimorista
La corrupción durante el Fujimorato no tiene parangón en la historia peruana del siglo XX. Un gobierno explícita y eminentemente autoritario, un Poder Judicial comprado, una prensa jalada por hilos, en fin: un Estado con precio en la espalda. A … Seguir leyendo