Archivo mensual: noviembre 2010
PPK, la nueva oportunidad del Perú
Estamos a poco más de 4 meses de las elecciones presidenciales, pero las candidaturas ya hacen noticia. Los anunciados hasta ahora son candidatos obvios, creo que todavía no se lanza nadie que realmente sea un outsider, no al menos en … Seguir leyendo
Facebook: Cuando el debate se escribe en nuestros muros
¿Cual es el verdadero alcance de una red social? ¿cómo convertir aquellas relaciones virtuales en relaciones fácticas que modifiquen la realidad de un país? La idea de este ensayo se produce al observar en el clima electoral actual, y en … Seguir leyendo
Coerción, libertad y tráfico de drogas: Análisis costo-beneficio de la crisis que sacude a México
Desde que Felipe Calderón asumió la presidencia de México en el año 2006 más de 30, 000 personas han muerto en ese país por violencia vinculada al tráfico ilícito de drogas. Para fines didácticos, pasemos a comparar esta cifra con … Seguir leyendo
Entre el tráfico y la incompetencia: El drama de los policías de tránsito.
Lima se ha transformado en los últimos años en una ciudad sucumbida ante el caos vehicular, que aqueja, desgraciadamente, a la gran mayoría de conductores y ciudadanos que transitamos por las congestionadas calles de nuestra capital. A este problema se … Seguir leyendo
Romper un mito: los estereotipos peruanos
Es difícil, muy difícil en realidad, deshacerse de un estereotipo. Sin embargo, esta ardua tarea debe empezar por algún lado. ¿Somos los peruanos tardones? ¿Irresponsables? ¿Ociosos? ¿No respetamos las leyes? Hoy leí un artículo en El Comercio que me pareció … Seguir leyendo
Aumento del salario mínimo real
La principal responsabilidad de los gobernantes de una nación es indudablemente gestar condiciones para incrementar el bienestar de los habitantes. Tomando en cuenta esta premisa, hace unos días se escuchó del presidente Alan García un posible aumento en el salario … Seguir leyendo
Algunos porqués de la hegemonía Norteamericana:
¿Qué llevó a los Estados Unidos de América a ser el gran protagonista global, el chef de la receta para la cultura occidental, antena de la globalización y aún hoy primera potencia pese a los embates de la reciente crisis … Seguir leyendo
Reflexiones sobre la descentralización
En estas vísperas a las candidaturas para las elecciones presidenciales 2011- 2016, el tema de la descentralización es el silencio incómodo de los discursos, casi una palabra tabú. La nefasta gestión del canon minero y la pobreza de visión ejecutiva … Seguir leyendo
La globalización: ¿Beneficio o condena?
El mundo entero ha sobrellevado y está sufriendo cambios que generan, en algunos, un carácter de optimismo y en otros de indignante desconcierto. Esto se debe a un fenómeno relativamente reciente al que todos conocemos como globalización y que está … Seguir leyendo